viernes, 3 de diciembre de 2021

Elizabeth Schön (Caracas, Venezuela, 1921 - 2007)

 

 



Digo mar

resplandecen las rodelas

se alargan los alcores

mas sólo he pronunciado

aquella voz primaria

traslúcida

vibrante

con la que el hombre

se unió a la tierra y a los cielos.

 

Estamos cercados.

El espacio amordaza.

La altura desaparece.

Se ha perdido la inmensidad

permaneciendo un oscuro cascarón

que busca afanosamente

el borde final del cielo.

Si miras el vacío encontrarás el horizonte del primer y único principio.

El vacío, el horizonte son cauces de la voz sorprendentemente única.

Y si eres humilde no preguntes, ella mira lo que tus ojos no alcanzan a ver.

 

AL ALCANCE DE LO INFINITO

 

Por el agua que emerge del hombre que ama, habrá en cada

ciudad una cumbre, un árbol, un manantial y aun habrá

esa ladera silenciosa, íntima, donde recobrar el horizonte

enterrado por la tenebrosa ansiedad.

Y porque jamás deja de cubrir la tierra, podrán los

hombres renacer y alcanzar el primer centro del arraigo

y la plenitud.

 

BLANCO AROMA ABIERTO

 

El rayo abre el recuerdo

lo fragmentado del olvido

el despertar del sueño

cuando pisa

el lado contrario de su perfil.

La flor en la abertura del origen

y su inalcanzable principio original.

 

SIN NADA EN LO VISIBLE

 

No instala puertas,

peces, vendavales.

Se le dice flor

y ¿ puede poseer algún otro nombre ?

Porque del brote parte el rayo,

del rayo la serpiente

y de la serpiente

lo salobre de la brisa.

La flor de donde emerge

si no la atrapamos en lo visible

ni en lo invisible:

abundancia de alas

no alas de las aves

ni de la razón.

 

La palabra es orilla de aquel tallo

desde el primer instante solitario del vacío.

Tiempo parejo de lo inmensurable

igualmente aquí,

en los cardones de hiriente boscosidad,

en las tejas destruidas por el desamparo.

Y ella íngrima, inexistente, en los arcos de las flores,

en la corriente de lo justo,

y alguna calle envuelta

en la alegría de un camino

inexplicablemente inmenso.

 

(Fuente: La Parada Poética)

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario