viernes, 24 de enero de 2025

Héctor Giuliano (Piamonte, Italia, 1947)

 

 
Charqui
y preparos de guiso
agusanado
en la Fragata Roja del Protestante
cuando se encima en la borda
la roja mansedumbre
de las cartas náuticas/
1000 guineas
deja caer aceitadas,
cajón sellado
para las islas de Sotavento/
pólvora, provisiones y jarcias
emolientes, grilletes,
oro, plata,
orejones de pera y durazno/
trapos enmerdados
y coágulos menstruales
para tapar
las desnudeces de los negros
y azules negros
pasando por los marrones subidos/
y un vergajo de reposición,
cuero trenzado,
fama y celebración
en el Bergantín Critters
que surte tragos de hierro
en Barbados y Jamayca/
esto fue
y es hoy /
el indio
arrabalino de Mumbai
que levanta vigas de acero
y de pronto cae
sin arneses y con monedas
en los bolsillos,
desde las vigorosas
torres de que se construyen
en Qatar,
y vuela y no planea
y se estrella,
allá a ochenta metros,
apenas una mancha
que estorba
la calle donde los hinchas
vitorean goles y triunfos
entre tanto polvo
que masturba el cielo
y que cuelga
como 2,000 florines
del producto agrícola/
y el que habla de mutilaciones
y cárceles/
Londres y la Luz de Agosto/
cosmopolitas entidades
a único lucro,
Faulkner en la boca del lavabo
refrescándose la cara,
entre fuego y sudor
a consideración menoscabada,
pesca del agua del socorro/
cargamento de sedas,
especias y artículos para el hogar/
salmuera y vinagre
para aplicar en las zanjas
que excava el látigo,
esas espaldas y muslos,
esos ojos,
esas tetas y panzas preñadas,
ese alarde silencioso/
la Fragata Colburn,
carbón mineral
y cal viva,
ácido evocado/
un colibrí recíproco
comercial
a gasto sobrante,
dispendioso/
navío de la Esquadra y el Comboy,
en los Sargazos y los Añicos,
en féretros lácteos,
en garantías perpetuas,
escribanos de precios y mitades/
las mulas y yeguarizos,
la ye.gua.ri.za portuaria,
aduanera,
tarifa vespertina/
las cabras y pécoras,
el lobizón desembarcado/
y ese negrazo en la proa,
blindado pijón incuestionable
del Territorio Soy Servido
y Sirvo Perras,
kapo,
y el garrote que empuña
presto aplaque
de virutas glandulares/
y los árabes mercaderes
que en el Congo
arriaban tribus
y las vendían
y venden/
biyuya, morlacos,
droga fina,
venderán/
el chino y el pazguato
endomingado de Zurich/
las vestimentas de sangre,
barriles con miembros mutilados,
total 84,200 libras esterlinas,
123,345 y tres escudos y dos coronas
y un chelín/
la escolta misma de las naos
de las cuales 28 son aseguradas
en Amsterdam
y 5 en Países del Europeo Novio
de la Compañía Naviera/
y el jet privado
y la transposción
de los capitales financieros
que vuelan/
en transferencias
y singapures,
y las bataclanas caras,
y las bacanales,
y los que estaban destinados
al monumento rojo
y libertad,
no protagonistas de la historia,
changas textiles,
changas de changas.


- Inédito-
De "Ministerio de Colonias"

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario