LA ESTÉTICA DEL SILENCIO*
* Título de un ensayo de Susan Sontag
La poesía
es el silencio afuera del 13º piso
segundos
la cual compongo junto
con las notas del cuervo en los cables eléctricos
con las nubes esparciéndose arriba en lo alto
y los árboles agitados por el viento allá abajo
o el silencio de un ventilador eléctrico girando en la recamara
del sonido de agua goteando en el baño
de los libros en el escritorio hablando entre ellos
o del sudor cómplice de dos cuerpos brillantes
El silencio a las tres de la tarde no es como el silencio a
las cinco de la mañana
Ni mucho menos como el silencio a medianoche
El silencio de las tres de la tarde es un breve, pretencioso
silencio, ante una explosión de dolor
El silencio de una madre esperando que sus hijos regresen a casa
después de la escuela
del esperado minuto antes de las oraciones vespertinas
de no tener nada sino silencio al lado de las obras en un acto de Beckett
del intermedio entre dos movimientos en un concierto
de las galerías exhibiendo solo espacios vacíos
y espacios vacíos
de un hombre detenido ante un cassette tocando frente a
una nueva tumba
en un cementerio al atardecer
de la herida que se pensaba cicatrizaría
de la angustia que se pensaba aminoraría
de los gritos que se pensaba iban a silenciarse
El silencio del poeta contemplando un nuevo poema
O del sentimiento de estar sin manos al ser desnudado
por el nuevo poema
De todo lo que puede decirse, nombrarse, pero ya no más requerirse
Porque ya es silencio el sonido de las palabras pronunciadas.
.....
Phan Quỳnh Trâm,
por Mario Licón Cabrera.
(gracias, Gustavo Darío López).
(Fuente: Daniel Freidemberg)
No hay comentarios:
Publicar un comentario