miércoles, 29 de enero de 2025

Ferreira Gullar (Brasil, 1930 - 2016)

 LELAND GUYER SOBRE LA TRADUCCIÓN DE LA POESÍA CONCRETA DE ...

 
POEMAS DE FERREIRA GULLAR *
 
 

LAS PERAS 

 

Las peras, en el plato,
se pudren.
El reloj, sobre ellas,
mide
su muerte?
Paremos el péndulo. De-
tendríamos, así, la
muerte de las frutas?
     Ah si las peras se cansaran
de sus formas y de
su dulzura! Las peras,
concluídas, se gastan en el
fulgor de estar listas
para nada.
 
                           El reloj
no mide. Trabaja
en el vacío: su voz se desliza
fuera de los cuerpos.
 
Todo es cansancio
de sí. Las peras se consumen
en su sosiego
dorado. Las flores, en el cantero
diario, arden,
arden, en azules y rojos. Todo
se desliza y está solo.
 
                                   El día
común, día de todos, es la
distancia entre las cosas.
Pero el día del gato, el felino
y sin palabras
día del gato que pasa entre los muebles
es pasar. No entre los muebles. Pa-
sar como yo
paso: entre nada.
 
El día de las peras
es su putrefacción.
 
Es tranquilo el día
de las peras? Ellas
no gritan, como
el gallo.
Gritar
para qué? si el canto
es apenas un arco
efímero fuera del
corazón?
 
Sería preciso que
el canto no cesara
nunca. No por el
canto (canto que los
hombres oyen) sino
porque can-
tando el gallo
no tiene muerte.
 
(Trad. Aníbal Cristobo)
 
 
////
 
Una parte de mí
es todo el mundo;
otra parte es nadie:
fondo sin fondo.
 
Una parte de mí
es multitud;
otra parte extrañeza
y soledad.
 
Una parte de mí
pesa, pondera;
otra parte
delira.
 
Una parte de mí
almuerza y cena;
otra parte
se sabe de repente.
 
Una parte de mí
es vértigo apenas:
otra parte,
lenguaje.
 
Traducir una parte
en otra parte
-que es una cuestión
de vida o muerte-
¿será arte?
***
 
 

SUBVERSIVA

 

La poesía
cuando llega
                   no respeta nada.
Ni padre ni madre.
                      Cuando llega
de cualquiera de sus abismos
desconoce el Estado y la Sociedad Civil
infringe el Código de Aguas
relincha
             como puta
                         nueva
                         frente al Palacio de la Alvorada
Y solo después
reconsidera: besa
                         en los ojos de los que ganan mal
                         acuna en brazos
                         a los que tienen sed de felicidad
                         y de justicia
Y promete incendiar el país.
 
(De la edición bilingüe de Corregidor de Poema sucio / En el vértigo del día, al cuidado de Paloma Vidal y Mario Cámara)
 
 
////
 
Ábrete ahora al sufrimiento
Del mismo modo que te abriste a la alegría
ábrete ahora al sufrimiento
que es de ella fruto
y su ardiente reverso.
De la misma manera
que fuiste en la alegría
al fondo
y en él te perdiste
y te encontraste
en esa perdida
deja que el dolor ejerza ahora
sin mentiras
ni disculpas
y de tu carne evapore
toda ilusión
que la vida solo consume
lo que alimenta.
 
(Trad. Enrique García)
 
/////
* José Ribamar Ferreira nació en São Luís, Maranhão, el 10 de septiembre de 1930 y falleció en Río de Janeiro en 2016:​ fue poeta, dramaturgo, ensayista, cronista y crítico de arte, conocido bajo el seudónimo de Ferreira Gullar.
 
 
(Fuente: Cecilia Pontorno)

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario