martes, 28 de enero de 2025

Violette Leduc (Arrás, Francia, 1907-Faucon, Francia, 1972)

 Puede ser una imagen en blanco y negro de 1 persona

 

NO HAY MÁS QUE PALABRAS...

 

No hay más que palabras definitivas. No hay otras palabras. Tengo una fiebre de buscador de oro para encontrar esa palabra: el diamante de una obrera. Si no la encuentro voy a arrastrarme a lo largo de los bares cerrados a las once de la noche. Las sillas, una sobre otra, son elocuentes, y yo estoy muda. ¿En qué te has convertido, tú, que querías escribir? Un pedazo de diario pisoteado con el que se divierte el viento...
 
***
 
 
... Escribo lo que he vivido.
Doy relieve a dramas convertidos con los años en naderías...
Escribir es dar nuestro calor. He dado mis manos tibias a una sierra de metales en una quincallería...
Escribir es prostituirse. Es coquetear, es venderse. Es tal vez algo peor: la prostituta no siente nada...
Escribir es empapar la pluma en agua de mar el primer día de vacaciones.
Todo el mundo ve el cielo, todo el mundo es escritor.
Lo demás son juegos de espejos...
¿Escribir o callarse?
Escribir la palabra imposible en la curva de un arco iris.
Todo estaría dicho.
 
 
________________________
en Gilda Luongo, "Paso de pasajes", Tiempo Robado, Santiago de Chile, 2018 / "La locura ante todo", Sudamericana, Buenos Aires, 1973. Trad. de Estela Canto. En la imagen, Violette Leduc (Arrás, Francia, 1907-Faucon, Francia, 1972) por Jerry Bauer.
 
 
(Fuente: Jonio González)

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario