Fábula de la unidad originaria del lenguaje.
"Una palabra aislada es algo nuevo, un producto reciente; la palabra
inagotable del sentido, pero las necesidades utilitarias de los hombres
la quebraron en sílabas y sonidos, la trocearon en minúsculas palabras
separadas. La vida de las palabras se convirtió entonces en el torbellino
que ahora conocemos de sus infinitas combinaciones posibles: como la
serpiente mitológica con los trozos de su cuerpo descuartizado
buscándose sin fin en las tinieblas.
Mas cuando las exigencias prácticas relajan sus requerimientos
(vervi gratia en el discurso poético), la palabra busca el camino de
regreso a la Unidad, siente la llamad del origen, la añoranza de su
estado de gozosa plenitud. A ese anhelo de retorno llamamos los mortales
poesía, y su principal herramienta, la metáfora, no trata sino de reconstruir pequeños tramos de la unidad perdida, restableciendo conexiones y
aventurando puentes para el improbable camino de regreso al Uno."
(B. Schulz, "La mitificación de la realidad". Ensayos críticos, Maldoror, Vigo, 2004)
(Fuente: Ángel Cerviño)
No hay comentarios:
Publicar un comentario