BASURA
Se encontraron en el área de servicio. Cada uno con su bolsa de residuos. Era la primera vez que se hablaban.
- Buen día…
- Buen día.
- Ud. vive en el 610.
- Y Ud. en el 612.
- Si, sí.
- Nunca lo vi personalmente…
- Así es.
- Disculpe mi indiscreción, pero miré sus residuos.
- ¿Mi qué?
- Su basura.
- Ah..
- Observé que no es mucha cantidad. Debe tener una familia pequeña..
- La verdad es que estoy solo..
- Mmm. También vi que hay muchas latas, comida enlatada.
- Es que hago mi propia comida. Y como no se cocinar…
- Entiendo.
- Ud. también…
- Podes decirme de vos.
- Bueno, disculpa mi indiscreción también, pero yo también mire los restos de comida en tu basura. Champiñones, cosas de ese estilo..
- Lo que pasa es que a mí me gusta mucho cocinar. Preparo platos diferentes. Pero, como vivo sola, a veces sobra…
- ¿No tenes familia?
- Si, tengo, pero no acá.
- Ah, en Espíritu Santo.
- ¿Cómo sabes eso?
- Vi unos sobres en tus residuos. Venían de Espíritu Santo.
- Ah, sí. Mi mama me escribe todas las semanas.
- ¿Ella es maestra?
- ¡Eso es increíble! ¿Cómo adivinaste?
- Por la letra en el sobre. Es letra de maestra.
- Vos no recibís muchas cartas. A juzgar por los residuos.
- Así es.
- El otro día vi un sobre con un telegrama arrugado.
- Si, verdad.
- ¿Malas noticias?
- Mi papa. Falleció.
- Lo siento mucho.
- Ya estaba bien viejito. Allá en el sur. Hacia un tiempo que no lo veía.
- ¿Fue por eso que volviste a fumar?
- ¿Cómo sabés?
- Porque en un momento empezaron a aparecer paquetes de cigarrillo estrujados en los residuos.
- Es cierto. Pero pude dejar otra vez.
- Gracias a Dios nunca fumé.
- Ya se. Pero vi unos frasquitos de pastillas en tus residuos.
- Ansiolíticos. Fue un periodo. Ya pasó.
- ¿Te peleaste con tu novio?
- ¿Eso también lo descubriste en los residuos?
- Primero fue el ramo de flores, con la dedicatoria, tirado en una bolsa. Después, un montón de pañuelos de papel.
- Cierto. Lloré mucho, pero ya pasó.
- Pero hoy tiraste unos pañuelitos..
- Es que estoy con alergia.
- Ah.
- Hay muchas revistas de palabras cruzadas en tus residuos.
- Si, bueno. Paso mucho tiempo en casa. No salgo mucho. Ya sabes cómo es eso.
- ¿Novia?
- No.
- Pero hace unos días había una foto de una chica en tus residuos. Era linda.
- Estaba ordenando los cajones. Cosas de antes.
- No rompiste la foto. Eso significa que, en el fondo, todavía querés que vuelva.
- ¡Estas analizando mi basura!
- ¡Claro que no! ¿Viste mis poemas?
- Los vi, me encantaron.
- ¡Son horribles!
- Si creyeras eso, los hubieras roto. Pero solamente estaban doblados.
- Si hubiera sabido que los ibas a leer…
- No me los quedé porque pensé que sería igual que robar. Aunque no se: los residuos de una persona son propiedad privada?
- Creo que no. La basura es de dominio público.
- Tenes razón. A través de la basura, lo particular se convierte en público. Lo que queda de nuestra vida privada se integra con los restos de los otros. La basura es comunitaria. Es nuestra parte más social. ¿Es así?
- Bueno, eso es ir un poco lejos con la basura. Creo que…
- Ayer, en tus bolsas..
- ¿Qué?
- No sé si me equivoque, pero parecían cáscaras de camarones.
- Acertaste. Compre unos bien grandes y les saque la cáscara.
- Me encantan los camarones.
- Los limpie, pero no los comí. Por ahí podríamos…
- ¿Cenar juntos?
- Si.
- No quiero darte tanto trabajo.
- No es trabajo. Me gusta.
- Vas a ensuciar toda la cocina..
- Nada que ver. En un ratito limpio y tiro todo. ¿En tus residuos o en el mío?
2002. El analista de Bagé.
Trad. JoJose Ioskyn
(Fuente: Cecilia Pontorno)
No hay comentarios:
Publicar un comentario