martes, 8 de abril de 2025

Marisa Wagner (Buenos Aires, 1954 - 2012)

 Puede ser una imagen de 1 persona



NO ME ENTRAN LOS PIES EN LOS ZAPATOS

 

 
No me entran los pies en los zapatos,
las manos tampoco en los bolsillos…
el paso se me traba, no me sale,
por mas que lo intente, no me sale.
Quiero llevar esta tristeza al parque.
Se aburre de estar aquí,
en posición fetal,
tan arrugada.
Quiero ir a llorar bajo los árboles,
Tal vez, allí salgan las lágrimas.
Es que si me quedo
las manchas de humedad del techo
comenzarán a transformarse…
a tomar la forma de los rostros mas amados,
a tomar la forma de los rostros mas temidos,
a confundirse y confundirme.
Quiero meter los pies en los zapatos,
quiero ir a llorar bajo los árboles.
*****
 
 

VERSOS PARA MI HIJA

 

Mariposita en celo.
Arroyito de mi sangre.
Sacerdotisa mía.
 
Antes, fuiste
un paisaje de luna y caracolas,
temblándome en el vientre.
 
Después,
un pequeño animalito suave
que se nutría de mis pechos.
 
¡Cuánto has crecido,
mujercita en ciernes!
 
Mariposita en celo.
Arroyito de mi sangre.
Sacerdotisa mía.
+++
 
 

NEMOTECNIA:

DOS POR TRES LLUEVE

 

Reconocerás esta clave, estoy segura.
Te llamaré con otro nombre, por las dudas…
o no te nombraré, ni falta que hace…
¿Te acordás cuando en plena dictadura?
Tal vez me corrijas y me digas…
Bueno, ya habían aflojado un cacho..
Y yo te diga: ¿A vos te parece que aflojaron?
Y ya tendríamos tema para todo el día…
Tal vez, no pase nada de eso y hablemos
de bueyes perdidos…y bueyes desaparecidos.
O de literatura. O yo te cuente cómo vivo en el hospicio.
Y nos daremos un abrazo de dos años sin vernos…
con lágrimas incluidas.
Me mostrarás tu hijita Luna
(que todos dicen es bellisima).
Hablaremos de temas personales,
y en algún momento, alguna de las dos dirá de nuevo
¿te acordás cuando en plena dictadura?
Porque es inevitable, ineludible,
necesario y sano,
que no perdamos la memoria.
Sería como olvidarnos de nosotros mismos.
Seguro me invitarás a comer. Y será un placer,
después de tanto tiempo,
verte poner la mesa.
Mantel, servilletas, flores, tus detalles y detallecitos
No comeremos todo como siempre,
pero el café será con sacarina…
¡y quién te dice que caiga Eduardo!
Casi seguro tendrás un artefacto roto
O descompuesto que lo arregle Eduardo,
aunque tal vez, ahora, tu marido…
Ya sé…la clave inicial ya no es la misma,
pero bueno, despistemos…
Era para que te reconocieras en mis escritos…
Dos por tres llueve en la ternura
en la solidadridad,
en el enorme amor que te profeso.
¡Conoceré a Luna!
A Lidia Lerner
_______
 
 
Marisa Wager .Poeta, escritora y loca. Así se definía.Se desempeñó como docente en la Escuela de Psicología Social que conducía Alfredo Moffatt y formó parte del Frente de Artistas Externados del Borda. Pasó parte de su vida (12 años) internada en distintas instituciones psiquiátricas y ha vertido esa experiencia en su literatura. Falleció en 2012, a los 58 años.
Gracias, Mirtha Viamonte
 
 
(Fuente: Tema: Poesía)

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario