jueves, 6 de febrero de 2025

Pascal Quignard (Francia, 1948)

 

Los desarzonados.

 

"Un lazo originario une a los hombres entre sí: la culpa que 
conmemora el sueño de un crimen realizado contra otro.
El amor al Padre se llama política. Su asesinato se llama historia. 
El alma individual se reduce a la culpa (haber amado a su madre, 
haber matado a su padre, haber devorado todos los animales 
salvajes, haberse comido la naturaleza en esos animales, sus peces, 
sus pájaros, sus frutos, sus raíces, haber robado la herencia). 
El destino inflexible de cada uno es un conflicto sin fin entre todos. 
En las familias, en las parejas, en los grupos, todo se rompe, y al 
romperse se contrapone aún más. La guerra sin tregua entre naciones 
vecinas, la guerra sempiterna entre dos sexos que difieren, la guerra 
civil finalmente convertida en interior, confinada en el interior de uno 
mismo hasta la angustia".
 
 
*Pascal Quignard, Los desarzonados, p105-106
 
Puede ser arte de sobretodo y monumento
 
Foto René Magritte (Belgian, 1898–1967) "Pascal’s Coat (Le manteau de Pascal)", 1954.
 
(Fuente: Daniel Edgardo Petasne)

No hay comentarios:

Publicar un comentario