Una ballena es un país (fragmento).
1.
Una ballena es un país de fronteras difusas,
un país que no aparece en los mapas,
que bien podría estar inscrito
en la "Breve guía de lugares imaginarios"
y Barataria (la ínsula que el Quijote encomendó a
Sancho Panza).
2.
En el agua los cachalotes son grises,
afuera son negros casi púrpura con pecas amarillas.
Las ballenas tienen la barriga llena de bichos,
una ballena puede hospedar más de siete mil.
Las ballenas también son una casa.
3.
Hay al menos dos ballenas blancas.
La primera navegó los océanos reales de 1820,
provocó el hundimiento del barco ballenero Essex.
Según el explorador Jeremiah Reynolds
esta ballena respiraba diferente al resto,
su chorro de agua se elevaba en otro ángulo
y llevaba una corona de percebes en la cabeza.
La segunda navega los mares imaginarios de 1851,
navega las páginas de un libro,
navega la furia de un capitán cojo,
loco, vengativo, un capitán del silencio.
4.
Dicen los libros que un cachalote pesa cuarenta toneladas.
Eso no puede ser cierto:
un cachalote es ligero y blando
como todo lo que no sabe tener dueño.
Una ballena es un país:
porque no tiene anatomía, tiene geografía.
(Fuente: Ricardo Ruiz)
No hay comentarios:
Publicar un comentario