POEMA AL MARGEN
.
Estos versos están marginados del resto
del poema
No tenían dónde cobijarse sino al margen
del margen
Escribiéndolos
no soy más que mi propio allegado
instalándome con una carpeta
de poesía prestada bajo el poncho
En la oscuridad lanzo los enésimos terrones de la toma
palabras
que se quiebran como botellas de cerveza
en las retinas de hormigón
¿Quién seguirá leyendo en estas capitales?
Los ciegos
ayunan con la boca vendada porque nadie
los ve
(salvo el tacto de la muerte
con las yemas de Bobby Sands y las llamas
de Sebastián Acevedo en un círculo de tiza)
Cerca del llanto
me fui deshabitando en el poema
Descascarándome
(¿Cuánto miedo habrá detrás de esta fachada?)
La tipografía se descompone en la última página
Se terminan las palabras cruzadas, el juego consentido
Los encabalgamientos
En esta carrera de centauros sin parlamento
ni parnaso
A estas alturas
La uniformidad se llama a retiro
acaba la mono-
tonía del caos. Cada verbo
se contradice en su guerra interna
Los lugares comunes siguen
viviendo: todavía quedan niños y parientes
y funerales y colegas
Al tío Iván lo enterraron en la jardinera
de su casa
En la población Santa Adriana
su hermana –la Nidia- murió sola en la Juanita Aguirre, de Conchalí
a Benjamín Moloise
se lo llevaron a la horca desde el suburbio negro de Soweto
Autor, al fin y al cabo
yo me escondo en este sitio en estado de hoja
soportando versos
que serán revisados por el dictador
que suscribe
Entrelíneas
dejo un nicho transitorio
que responde al guiño de los tuertos.
.
De: «𝘛í𝘵𝘶𝘭𝘰 𝘥𝘦 𝘥𝘰𝘮𝘪𝘯𝘪𝘰» (1986)
(Fuente: Grover González Gallardo Poesía)
No hay comentarios:
Publicar un comentario