viernes, 27 de diciembre de 2024

Juan Ramírez Ruiz (Chiclayo, Lambayeque, 27 de diciembre de 1946 - Virú, La Libertad, junio del 2007)

 

Puede ser una imagen en blanco y negro de 1 persona

 

 

LE QUITARON LA CIUDAD A MARIO LUNA  

 

.
Le quitaron la ciudad a Mario Luna el día 31
de mayo.
 
Y su dolor equivale a doce volúmenes de poemas del siglo XVIII y no será consignado aquí.
 
El 1º de junio el cable repetía el barrio
La Esperanza está en los suelos,
 
El barrio del Acero ya no existe y allí
se mezclaron cines con parques
 
Y carros y árboles, y árboles se mezclaron
con abuelos y novias y familias
 
Y tiendas comerciales, tiendas comerciales
se mezclaron con ópticas, consultorios,
 
Cementerios, y cementerios con salas
de maternidad, con máquinas de escribir
 
Con pantalones con zapatos con hígados
con riñones, y riñones se mezclaron
 
Con cerros y cerros con techos con televisores con cráneos con sillones
 
Con frazadas con tablas. Y el Sur está
en el Norte. ¡El techo en el hueco!
 
¡El 8 de junio en el 2 de marzo! y yo recorro 454 kilómetros
 
Y he visto 454 kilómetros de dormitorios amarrados a estacas, de padres buscando
A hijos y mujer, hijos a madres, a la hermana menor buscando, y amigos encontrando
 
Al amigo muerto, el voluntario hallado
en la pierna de un damnificado, una novia
 
Acariciando al novio herido junto a la Virgen María sucia mujer 
empujada
 
Por el sismo, mujer rota bajo un surtidor
de la avenida Espinar ocupada
 
Por la fachada de toda la calle, de toda la calle hasta radio Chimú
Hasta el cine Olaya con sus butacas sobre autos de capota averiada, sobre
 
Árboles mutilados, rotos y esto; y todo eso
 
Es una temperatura de 14º Farengheit al norte del Perú.
 
Y mi dolor es equivalente a seis volúmenes
de poemas del siglo XIX y tampoco será consignado aquí.
 
Pienso en Mario Luna. En la ciudad
que le quitaron. Y el sur está en el norte!
 
¡El techo en el hueco! Y luego irse, irse, subir
al interprovincial.
 
Pero había que bajar, los pasajeros tuvieron que bajar y después subir
Para atravesar el puente Virú, el puente Santa. Durante todo el invierno.
 
.
De: «𝘜𝘯 𝘱𝘢𝘳 𝘥𝘦 𝘷𝘶𝘦𝘭𝘵𝘢𝘴 𝘱𝘰𝘳 𝘭𝘢 𝘳𝘦𝘢𝘭𝘪𝘥𝘢𝘥» (1971)

 

(Fuente: Grover González Gallardo Poesía)

No hay comentarios:

Publicar un comentario