Dos de abril – In Memoriam (poema 42) -
Nunca fui bueno para los entierros.
Menos aún para las conmemoraciones.
No creo que para un sentimiento
el detalle geográfico sea suficiente.
La estadística tampoco.
No he tenido amigos
que hayan peleado en Malvinas.
Ni familiares que hayan perecido
en tierra o en el mar.
Sí tengo la idea
de ese viaje y sus viajeros.
A estos últimos
Saramago decía que
podían subsistir en memoria,
recuerdo,
en narración.
Los viajeros terminan,
el viaje no,
porque su objetivo es sólo
el inicio de otro viaje.
Ese pensamiento me da esperanza
en el porvenir.
En que nada será lo mismo.
¿Por qué entonces este dolor del pensamiento?
Más allá del chauvinismo reinante,
de las banderías,
del mar,
de las cruces en Darwin,
de las fotos,
importa la comprensión de esas fotos.
Los cascos caídos en la playa
sólo desnudan hombres.
El maestro portugués temía
la guerra de todas las guerras
y por eso afirmaba:
“La derrota tiene algo positivo,
nunca es definitiva.
En cambio, la victoria tiene algo negativo,
jamás es definitiva".
Así, entre nuncas y jamases,
entre vencedores y vencidos,
en la espuma de ese mar que nos separa,
se escurre la vida.
La única que tenemos.
Daniel Edgardo Petasne - El Conjuro - Cuaderno de Poesía 1 - ISBN 978-631-00-7364-4
No hay comentarios:
Publicar un comentario