jueves, 16 de noviembre de 2023

Günter Grass (Dánzig, actual Polonia, 1927-Lübeck, Alemania, 2015)

 

Puede ser una imagen de 1 persona

 
GÜNTER GRASS: INTERROGADO
 
 

Tras la cólera acuñada en moneda grande o pequeña—
ejemplo favorito al que se daba azúcar—,
después de tantos entonces y dar la voltereta
en una cuerda floja que, a ratos,
se tensaba —trabajo sin red—,
quiero, quiero ahora, quiero sin falta...
 
    ¿Cómo van las cosas? — Han ido peor a veces.
    ¿Tuviste suerte? — Sí, gracias al señuelo.
    ¿Y qué has hecho desde entonces?
    Los libros dicen cómo se hubiera podido hacer mejor.
    Quiero decir, ¿qué hiciste tú?
    Estuve en contra. Siempre estuve en contra.
    ¿Y fuiste culpable? — No. Porque no hice nada.
    ¿Y has comprendido lo que se podía comprender?
    Sí. Con el puño comprendí qué era la goma.
 
    ¿Y tu esperanza? — Mintió al llamar verde al desierto.
    ¿Y tu rabia? — Tintinea como el hielo en el vaso.
    ¿La vergüenza? — Nos saludamos de lejos.
    ¿Tu ambicioso plan? — Sólo a medias rentable.
 
 
 
_________________________
en "Lírico botín", Bartleby Editores, Madrid, 2006. Trad. de Miguel Sáenz. El original, en los comentarios. En la imagen, Günter Grass (Dánzig, actual Polonia, 1927-Lübeck, Alemania, 2015 / Britannica)
 
 
(Fuente: Jonio González)

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario