miércoles, 14 de junio de 2023

Juán José Hernández (Tucumán, Argentina, 1931 - Buenos Aires, 2007)

 

Lugones da nombre y apellido a la conmemoración del Día del Escritor en Argentina. Buen poeta y siniestro personaje público que auspició el nacimiento del fascismo anunciando como un heraldo de muerte el advenimiento de "La hora de la Espada". Detestable Lugones y aún peor su hijo el torturador inventor de la picana eléctrica que aplicaba con extremo sadismo. Paradoja lugoniana: Piri Lugones, militante del ERP, animadora cultural en los sesenta-setenta del siglo veinte, se presentaba con estas palabras: Soy la nieta del poeta y la hija del torturador". Tuvo el espantoso destino de probar en su carne el invento de su papá.
Un poema del poeta tucumano Juan José Hernández incluido en "Cantar y Contar" habla de su nada heroico suicidio "por amor" en un hotel de Tigre-.
/Ricardo Lorenzo
 
 
 

LUGONES

 
Si para usted su cuerpo
era la vaina de una espada.
Si como Tirteo , el espartano,
creía en la suprema dignidad
de morir combatiendo por la patria.
Si admiraba el cintarazo viril
de la voz de mando, el olor a caballo,
a sudor y sangre salobre de la guerra.
Si tenía , en fin, la convicción de haber nacido
águila soberana y no doméstica gallina.
convengamos, entonces, que suicidarse
con cianuro en un recreo de El Tigre
fue un acto deslucido, en modo alguno épico,
para su afán de glorias y fastos militares.
Más coherente en nuestros días, Mishima,
decapitado por su amante en un cuartel
luego de abrirse el vientre y ofrecer sus tripas
al milenario imperio de la Aurora.
 
 
(Fuente: Ricardo Lorenzo)


 

No hay comentarios:

Publicar un comentario