martes, 13 de junio de 2023

Jorge Aulicino (Buenos AAires, 1949)

 

9-Estigma del ángel bienpensante
 

Hacía ruin el motivo de las planificadas hecatombes:
latido de imbécil juventud enmascarada en una frutera.
Hacía ruin el nombre de los insignes, de los castos
cuya espada llevaba la idea expuesta en sus límites;
ruin a los que ante Atenas, con carros y bulldozers,
adoraron el espíritu, la gracia cuyas puertas son dos:
ruin, al que vivía en los vastos deltas del terror
y en la roca altiva y rectilínea, ojos en los que
titilaban las antiguas invasiones y barría el simún:
ruin al soldado de amianto y porcelana;
ruin al que había aprendido de sus manos tiznadas
en los vivaques y no en el libro de las sombras;
ruin al que ante Platón expuso el bosque y la planicie;
ruin al que estuvo ungido en los restallantes abismos;
ruin al vencedor del leño y del camastro, al que
desarticulara la trampa del hogar y la acumulación:
ruin al que vio en el foro un gallinero y en el ágora
una reunión de loros; al que amamantó al halcón,
al que llevó los atavíos del reptil, al que se cubrió
de costras de sangre y enarboló la lanza como un nombre.
 
 
 
 

12-Roman speaker
 

Lo encontrarías en el huerto y le preguntarías por tus denarios.
Con voz contrita lo interrogarías por el devenir del hogar, la
suerte de los críos, el pretor y el edil, la leche de cabra y el sofisma.
¡Ah, miserable que agudiza el aura de la nada! Lo colgamos
a tu vista porque no lo mereces. El vértigo, no la futilidad,
es lo que no resistes. Retrocedes ante el arroyo y el cañón,
temes el papel que se alza en el viento
porque allí puede estar escrita tu sentencia.
Has levantado templos, minaretes, oráculos y criptas
para olvidar la creación, no para atravesarla con santo estoicismo.
¿Para qué las Galias? ¿Para mejorar los abastecimientos?
¿Para qué Bizancio o la corona del germano?
Te espanta el oscuro fogón, el silencio de la vajilla,
el manto del héroe si no está sembrado de migajas;
temes la escasez de aceite como a un abismo.
 
 
 
En "La nada", Selecciones de Amadeo Mandarino, Buenos Aires, 2003; "Estación Finlandia", Bajo la Luna, 2012; "Poesía reunida", Ediciones en Danza, 2020

No hay comentarios:

Publicar un comentario